Editorial
Resumen
Liberabit, Revista Peruana de Psicología, se complace en presentar a la comunidad académica nacional e internacional el primer número del volumen 26 correspondiente al presente año. Abre la sección de artículos originales el trabajo de Hugo Simkin, Lucrecia Borchardt Duter y Susana Azzollini, sobre las evidencias de validez del Compendio Internacional de Ítems de Personalidad Abreviado, en el cual proponen la adaptación y validación del Compendio de 20 ítems en universitarios argentinos, encontrando que el instrumento, para el contexto local, posee propiedades psicométricas apropiadas. Por su parte, Angela Vera Ruiz, María Ángela Prialé Valle, Agustín Espinosa Pessia y Erle Frances Ninahuanca López, reportan el estudio Modelando una propuesta conceptual para analizar características psicosociales de emprendedores sociales peruanos, en el que hacen el abordaje comprensivo de cinco dimensiones teóricas de emprendedores sociales locales, e identifican la relevancia de la dimensión actitudinal Aprecio por Prácticas Sostenibles (APS), como el elemento fundamental para articular las experiencias de los participantes en la concreción de su visión social.
Descargas
Citas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor
En caso de que el manuscrito sea aprobado para su próxima publicación, los autores conservan los derechos de autoría y cederán a la revista los derechos de la publicación, edición, reproducción, distribución, exhibición y comunicación a nivel nacional e internacional en las diferentes bases de datos, repositorios y portales.
Política de autoarchivo
El autor puede compartir, difundir y divulgar sus investigaciones publicadas por los medios de comunicación (e.g., redes sociales académicas, repositorios y portales) disponibles en la web.
Durante el proceso de revisión editorial, la revista entregará al autor las versiones previas (post-print) las cuales NO deben ser divulgadas por ningún medio de difusión, solo es de uso personal y con fines de aprobación final.
Liberabit, enviará al autor la versión final del artículo (published version) en PDF y HTML para ser compartido, difundido y divulgado por los medios de comunicación disponible en la web.
Después de la publicación de los artículos, los autores pueden realizar otro tipo de acuerdos independientes o adicionales para la difusión no exclusiva de la versión del artículo publicado en la presente revista (publicación en libros o repositorios institucionales), siempre que se indique con la referencia respectiva que el trabajo ha sido publicado por primera vez en esta revista.